EQUIPO DE TRABAJO

DIRECCIÓN
EJECUTIVA
Ana Falú
PROGRAMAS
Mara Nazar
Soledad Pérez
Paola Blanes
Leticia Echavarri
Alejandro Brunelli
Fada Falú
COMUNICACIÓN
Y DIFUSIÓN
Laura Leonelli Morey
Alejandro Brunelli
Bahía Flores
ADMINISTRACIÓN
Y CONTABLE
Mariana Orzoacoa
Fada Falú
.png)
.png)
PUBLICACIONES
%2012_10_29.png)
AGENDA LOCAL DE CUIDADOS EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE.
Este documento ofrece un marco teórico para desarrollar una agenda local de cuidados y propone una hoja de ruta para diseñar e implementar sistemas integrales de cuidado a nivel local. Se enfoca en políticas, recursos, infraestructura y participación ciudadana, con un énfasis especial en la gobernanza y la transformación cultural.
Autoría: Ana Falú y Laura Pérez Castaño.
ESP

HÁBITAT Y GÉNERO: Mujeres construyendo un hábitat sostenible e inclusivo
Libro colaborativo que aporta a re-pensar el hábitat, entre mujeres feministas y diversas que trabajan en el ámbito de la producción del hábitat: Ana Falú, María de Lourdes García, Mariana Enet, Maira Valdiviezo, Juana Esquivel, Elsa Cauderay, Elena Carrillo, Pacha Yampara, Lorena Herrera e Irati Golvano, Alejandra Jiménez, Sandy Minier, Almudena Albert, Carolina Quiroga, Elena Carrillo, Andreea Dani y Alejandra Duque.
Edición: Universidad del Medio Ambiente. México, 2024.
ESP

LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LAS OBRAS DE INFRAESTRUCTURA URBANA Y ESPACIOS PÚBLICOS
La serie de manuales "La perspectiva de género en la obra pública" es una iniciativa del Ministerio de Obras Públicas de la Nación Argentina (MOP) junto a ONU Mujeres y UNOPS Argentina. Son instrumentos prácticos con contenidos teóricos para orientar la acción política y contribuir a la incorporación de la perspectiva de género en el ciclo de la Obra Pública.
Autoría: Ana Falú | Colaboradoras: Mariana Segura, Olga Segovia, Adriana Vaghi, Cintia Rizzo, María Emilia Balacco, Rocío Lopez Arzuaga y Morena Aguirre Moro | Dirección de la colección: María Pía Vallarino y Cecilia Alemany.
Argentina, 2023.
ESP

LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LA INFRAESTRUCTURA DE VIALIDAD Y TRANSPORTE
La serie de manuales "La perspectiva de género en la obra pública" es una iniciativa del Ministerio de Obras Públicas de la Nación Argentina (MOP) junto a ONU Mujeres y UNOPS Argentina. Son instrumentos prácticos con contenidos teóricos para orientar la acción política y contribuir a la incorporación de la perspectiva de género en el ciclo de la Obra Pública.
Autoría: Ana Falú | Colaboradoras: Leda Pereyra, Cintia Rizzo y Adriana Vaghi | Dirección de la colección: María Pía Vallarino y Cecilia Alemany.
Argentina, 2023.
ESP

LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LA INFRAESTRUCTURA DE CUIDADOS
La serie de manuales "La perspectiva de género en la obra pública" es una iniciativa del Ministerio de Obras Públicas de la Nación Argentina (MOP) junto a ONU Mujeres y UNOPS Argentina. Son instrumentos prácticos con contenidos teóricos para orientar la acción política y contribuir a la incorporación de la perspectiva de género en el ciclo de la Obra Pública.
Autoría: Ana Falú | Colaboradoras: Cintia Rizzo, María Emilia Balacco y Rocío Lopez Arzuaga | Dirección de la colección: María Pía Vallarino y Cecilia Alemany.
Argentina, 2023.
ESP

LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN EL CICLO DE LA OBRA PÚBLICA
La serie de manuales "La perspectiva de género en la obra pública" es una iniciativa del Ministerio de Obras Públicas de la Nación Argentina (MOP) junto a ONU Mujeres y UNOPS Argentina. Son instrumentos prácticos con contenidos teóricos para orientar la acción política y contribuir a la incorporación de la perspectiva de género en el ciclo de la Obra Pública.
Autoría: Ana Falú | Colaboradoras: Adriana Vaghi y Cintia Rizzo | Dirección de la colección: María Pía Vallarino y Cecilia Alemany.
Argentina, 2023.
ESP

LA AGENDA POLÍTICA DEL MUNICIPALISMO FEMINISTA. LOS CUIDADOS Y LA ECONOMÍA DEL CUIDADO EN EL CENTRO DE LA GESTIÓN.
Autora: Ana Falú
Equipo colaborador: Leticia Echavarri, Soledad González, Cintia Rizzo
Edición y coordinación: Comisión de Desarrollo Económico y Social Local de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU), Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional (FAMSI).
Barcelona, 2024.
ESP ENG

III SEMINARIO-TALLER MUJERES Y CIUDADES (IN)JUSTICIAS TERRITORIALES. 2019
Esta publicación recoge debates, intercambios y registros del III Seminario-Taller Mujeres y Ciudades: (in)justicias territoriales, realizado en la Ciudad de Córdoba en 2019.
Edición: CISCSA Ciudades feministas. Publicación realizada en el marco del Convenio Marco de Colaboración entre la Articulación Feminista Marcosur y Unión Europea, con apoyo de Unión Europea.
Córdoba: CISCSA, 2021
ESP

II SEMINARIO-TALLER MUJERES Y CIUDADES (IN)JUSTICIAS TERRITORIALES. 2018
Esta publicación recoge debates, intercambios y registros del II Seminario-Taller Mujeres y Ciudades: (in)justicias territoriales, realizado en la Ciudad de Córdoba en 2018.
Edición: CISCSA Ciudades feministas. Publicación realizada en el marco del Convenio Marco de Colaboración entre la Articulación Feminista Marcosur y Unión Europea, con apoyo de Unión Europea.
Córdoba: CISCSA, 2021
ESP

I SEMINARIO-TALLER MUJERES Y CIUDADES (IN)JUSTICIAS TERRITORIALES. 2017
Esta publicación recoge debates, intercambios y registros del I Seminario-Taller Mujeres y Ciudades: (in)justicias territoriales, realizado en la Ciudad de Córdoba en 2017.
Edición: CISCSA Ciudades feministas. Publicación realizada en el marco del Convenio Marco de Colaboración entre la Articulación Feminista Marcosur y Unión Europea, con apoyo de Unión Europea.
Córdoba: CISCSA, 2021
ESP

PREVENIR VIOLENCIAS DE GÉNERO:
Experiencias y aprendizajes en América Latina y el Caribe Hispano (2010-2020)
Edición: CISCSA Ciudades feministas - Colectiva Feminista para el Desarrollo Local
Argentina, 2023
ESP POR

FEMINISMOS POPULARES, CUERPOS Y TERRITORIOS:
Acciones colectivas contra las violencias
Edición: CISCSA Ciudades feministas - Facultad de Ciencias Sociales (FCS-UNC)
Argentina, 2023
MUJERES QUE CUIDAN EN LOS BARRIOS:
Un trabajo invisibilizado en Córdoba, Argentina
Edición: CISCSA Ciudades feministas - Red Mujer y Hábitat ALC - Articulación Feminista Marcosur
Argentina, 2022


MUJERES QUE CUIDAN:
Un trabajo invisible en hogares, barrios y ciudades
Edición: CISCSA Ciudades feministas - Articulación Feminista Marcosur - Fundación Heinrich Boll
Argentina, 2021

FEMINISMOS EN ALTA VOZ:
Experiencias de género y hábitat en América Latina
Edición: CISCSA Ciudades feministas - Red Mujer y Hábitat de América Latina y el Caribe - HIC América Latina
México, 2021
A 25 AÑOS DE LA IV CONFERENCIA MUNDIAL SOBRE LA MUJER
EN BEIJING
Edición: Cotidiano Mujer - Articulación Feminista Marcosur
Uruguay, 2020
GUÍA DE PAUTAS ORIENTATIVAS PARA PROTOCOLIZAR INTERVENCIONES DE MUJERES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIAS
Edición: CISCSA Ciudades feministas
Uruguay, 2019
VIOLENCIAS DE GÉNERO:
La valoración de riesgos en el proceso de restitución de derechos
Edición: CISCSA Ciudades feministas
Argentina, 2019
PRÁCTICAS PROMISORIAS:
Política pública, gobiernos locales y derecho de las mujeres a vivir ciudades libres de violencias
Edición: CISCSA Ciudades feministas
Argentina, 2019
AGENDA POR LOS DERECHOS DE LAS MUJERES A LA CIUDAD
Queremos cambiarlo todo
Edición: CISCSA Ciudades feministas
Argentina, 2019

HERRAMIENTAS PARA CIUDADES SEGURAS PARA TOD@S:
Compilación de campañas, audios, videos, publicaciones, seminarios y cursos del Programa Regional "Ciudades sin violencia hacia las mujeres. Ciudades seguras para tod@s"
Edición: CISCSA Ciudades feministas - Red Mujer y Hábitat ALC
Argentina, 2010
*Para solicitar este CD, escribí a ciscsa@ciscsa.org.ar
CIUDADES SIN VIOLENCIA PARA LAS MUJERES. CIUDADES SEGURAS PARA TODOS
Edición: CISCSA Ciudades feministas - Red Mujer y Hábitat ALC
Argentina, 2008

DISCURSO SOCIAL Y CONSTRUCCIÓN DE IDENTIDAD:
Mujer y género
Edición: CISCSA Ciudades feministas - Centro de Estudios Avanzados (CEA-UNC)
Argentina, 2004

DISCURSO SOCIAL Y CONSTRUCCIÓN DE IDENTIDADES
Edición: CISCSA Ciudades feministas - Centro de Estudios Avanzados (CEA-UNC)
Argentina, 2003

GOBIERNOS LOCALES, POLÍTICAS PARA MUJERES
Edición: CISCSA Ciudades feministas - Red Mujer y Hábitat ALC
Argentina, 1999
*Para solicitar este CD, escribí a ciscsa@ciscsa.org.ar

Edición: CISCSA Ciudades feministas - GEM
Argentina, 1995
*Para solicitar esta publicación, escribí a ciscsa@ciscsa.org.ar